9 meses de gestación !
El proyecto piloto lleva funcionando ya 9 meses y sigue el plan sin demora.. La actividad más importante es la prueba del ”Taller de los Conocimientos” como modelo para la formación continuada y de posgrado para los profesionales que trabajan en el campo del menor. Los talleres son 6 y se realizan al lo largo de un año. En los talleres los participantes trabajan sistematizando sus propias experiencias a través de relatos y reflexión escrita. Se ha confeccionado un plan de estudios y el modelo esta aprobado como estudio de posgrado en la Escuela Universitaria de Tromsø, area de Ciencias de la Salud. La directora del proyecto Inger Helen Erstad tiene la responsabilidad pedagógica de la formación y diríge 4 de los 5 grupos que realizan el programa.
Se ha establecido un grupo noruego/español de supervisores que ensayan el modelo y trabajan con la parte pedagógica.En este grupo participa la coordinadora del proyecto para España, Angélica Majos, y ella es la responsable del grupo español del taller de los conocimientos y trabaja para desarrollar la parte pedagógica en el. El programa tiene dos grupos de profesionales participantes en los talleres en los Países Nórdicos, uno en España y otro que se inicia ahora en Estónia. Los participantes se han reclutado a través de los Partners del proyecto y hemos conseguido unos grupos compuestos de profesionales muy motivados y con mucha experiencia, pensamos que se llevarán esta experiencia a sus lugares de trabajo para mucho provecho profesional.
El proyecto tiene también una dimensión Europea de intercambio y posibilidades en investigar en la práctica profesional relacionandola con las distintas tradiciones y marcos estructurales. El recurso humano en su conjunto del proyecto son 30 personas, añadido a ellas están las personas que se encuentran en las 9 asociaciones de los partners y que colaboran con distintas tareas y roles en relación con el proyecto. En los talleres y las actividades diversas tendremos un gran material de experiencia el cual se sistematizará en el último semestre de este proyecto que tiene una duración de 2 años. Con este material tenemos la base para asegurar la calidad del modelo y el programa de supervisión de los mismos.El proyecto es evaluado externamente por DPU, la Universidad Pedagógica de Dinamarca. La experiencia hasta ahora con dos talleres en cada uno de los 4 grupos, es muy positiva.Se ha presentado relatos profesionales con dilemas y se ha iniciado el proceso de reflexión escrita. Todos los participantes evaluan la experiencia muy postivamente. En España dicen que ésta experiencia es distinta a otra actividades donde han participado. Los participantes nórdicos evaluan la experiencia de provechosa y inspiradora. La diseminación sobre el proyecto tiene alta prioridad, tanto a través de redes de contactos personales profesionales como en folletos, pág-web y información en conferencias nacionales e internacionales. El proyecto finaliza en octubre de 2008 en una conferencia abierta en Alicante, donde se presentan las conclusiones y los resultados.
|